La tecnología automotriz en el 2025 no se limita a pantallas táctiles y sensores de estacionamiento. Hoy, los autos se han convertido en verdaderas plataformas móviles de innovación, conectividad y automatización.
Desde asistentes inteligentes hasta conducción semiautónoma, estos modelos están cambiando nuestra relación con el volante. A continuación, te presentamos cinco autos del 2025 que están a la vanguardia tecnológica.
1. Mercedes-Benz EQE SUV
Este SUV eléctrico no solo impresiona por su diseño elegante, sino por la integración de la MBUX Hyperscreen, una enorme pantalla curva que cubre casi todo el tablero y funciona como centro de control de navegación, entretenimiento y funciones del vehículo.
Su inteligencia artificial aprende del comportamiento del conductor y anticipa necesidades como rutas frecuentes o ajustes de clima. Además, incluye un sistema de conducción semiautónoma Nivel 2+, con actualizaciones inalámbricas que prometen seguir mejorando tras la compra.
2. Tesla Model 3 Highland
El renovado Model 3 del 2025, conocido como “Highland”, no solo pulió su diseño sino que llevó la experiencia digital al siguiente nivel. El interior minimalista ahora incluye pantallas para pasajeros traseros, climatización controlada por voz y sensores más precisos para su sistema de piloto automático.
Tesla sigue liderando en software, permitiendo ajustes constantes sin ir al taller. El sistema de sonido envolvente y la navegación predictiva convierten cada trayecto en una experiencia casi futurista.
3. Lucid Air Pure RWD
Lucid Motors sigue empujando los límites de lo que significa lujo eléctrico. El modelo Air Pure 2025 destaca por su enfoque tecnológico centrado en la eficiencia energética, logrando más de 650 km de autonomía por carga.
Además, su interfaz de usuario es totalmente personalizable, con una pantalla flotante y comandos por voz basados en lenguaje natural. El software incluye asistencia de conducción con detección 3D del entorno en tiempo real, algo más propio de un avión que de un auto.
4. BMW i5 eDrive40
BMW apostó fuerte por su gama eléctrica en el 2025, y el i5 es prueba de ello. Su sistema operativo BMW 8.5 permite controlar el auto mediante gestos, comandos de voz y pantalla táctil de alta respuesta. A esto se suma un asistente virtual que no solo ejecuta tareas, sino que conversa contigo.
Su experiencia digital continúa fuera del auto, con una app que permite ver en tiempo real el entorno del vehículo, programar rutas, activar funciones remotas y más.
5. Polestar 4
El Polestar 4 elimina el parabrisas trasero y lo reemplaza con tecnología. En lugar del tradicional retrovisor, usa una cámara de alta definición que proyecta una imagen clara incluso en condiciones de baja visibilidad.
Su cabina está repleta de materiales reciclados de alta gama, y su sistema operativo basado en Android Automotive ofrece una integración sin precedentes con el ecosistema Google. Además, incluye actualizaciones OTA que permiten añadir nuevas funciones con el tiempo.
Yuniet Blanco