Close Menu
Ellas al Volante

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Los 5 Autos Más Ágiles para el Tráfico Urbano

    July 17, 2025

    ¿Cuáles son los autos más fáciles de revender en Estados Unidos y México?

    July 17, 2025

    Los Autos Más Cómodos para Personas Altas

    July 15, 2025
    Ellas al VolanteEllas al Volante
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • PRUEBAS
    • NOVEDADES
    • TOP RANKING
    Ellas al Volante
    Home»Noticias»México es el tercer país con mayor intención de compra de autos a nivel global
    Noticias

    México es el tercer país con mayor intención de compra de autos a nivel global

    Manuel ArroyoBy Manuel ArroyoSeptember 7, 2023No Comments4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email

    Con la finalidad de medir la intención de compra de automóviles, analizar el ritmo del cambio hacia la adopción de vehículos eléctricos y evaluar el proceso de compra por parte de los consumidores, EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, realizó una encuesta, en 20 países, incluido México.

    Los resultados de dicha encuesta arrojaron que, en México, la intención de compra de automóviles para los próximos dos años se ubica en 64% (donde 52% planea comprar un auto nuevo y 12% un auto usado), lo cual refleja un ligero descenso del 2% respecto al 2022; sin embargo, esto coloca a México como tercer mercado a nivel global con mayor intención de compra, después de India y Brasil.

    Mientras que el 48% de los potenciales compradores mexicanos de automóviles nuevos se inclina por los modelos sedán, el 19% indicó su preferencia por los SUV, 12% por hatchback, 14% están interesados en pick-up, 4% prefiere otros no especificados y 3% no están seguros.

    A diferencia de los compradores de autos nuevos a nivel global, quienes han aumentado la preferencia por los SUV.

    Movilidad

    El 20% de los encuestados en México indicó que trabaja a distancia de tres a cuatro veces a la semana, mientras que el 23% trabaja a distancia de una a dos veces por semana, lo cual muestra que el trabajo híbrido es la tendencia que dejó la pandemia.

    Por otro lado, el regreso a las actividades sociales derivadas de un mejor control de la pandemia, se han reflejado en un aumento de la movilidad de los viajes no relacionados con trabajo o estudios.

    El uso de vehículos personales de cuatro ruedas es el más utilizado para estas actividades (81%) así como para trasladarse al trabajo o la escuela (86%).

    El uso del transporte público relacionado con trabajo o estudios registró un 39% y el no relacionado con estas actividades alcanzó 46%. Por último, la movilidad compartida marcó un 52% en viajes relacionados con el trabajo o estudio y 53% en los traslados no relacionados con este tipo de actividades.

    Vehículos eléctricos

    A nivel global, la intención de compra de automóviles eléctricos (BEV, híbridos e híbridos de enchufe) sigue aumentando, lo que indica una confianza cada vez mayor por parte de los consumidores.

    En México, la inclinación hacia los vehículos totalmente eléctricos, híbridos de enchufe e híbridos registró un 44%, un aumento del 1% respecto al año pasado, lo cual indica la tendencia de crecimiento de este mercado.

    Los vehículos híbridos representaron casi el 2% de las ventas totales de vehículos en el país en 2022 y se espera que registren un crecimiento del 37% en 2023 (datos de LMC Automotive, empresa británica de investigación especializada en la previsión de la producción y las ventas en el sector automotriz).

    En México, el 82% de los encuestados están dispuestos a pagar una prima de hasta 30% por los vehículos eléctricos.

    “La demanda de vehículos con alguna tecnología sustentable o eléctrica está creciendo en México y los compradores se están inclinando hacia dos tipos de vehículos, el híbrido que lidera en este mercado en México, y los eléctricos”, indicó Víctor Soulé, Socio Líder de Manufactura Avanzada y Movilidad en EY Latinoamérica.

    El aumento del impacto medioambiental (48%), los altos precios del combustible (38%) y el mejor desempeño de los vehículos eléctricos (27%) son los principales motivadores para los compradores potenciales de VE.

    En cuanto a las limitantes para concretar esta compra destacan la falta de estaciones de carga (45%), la infraestructura de carga adecuada (39%) y la falta de información sobre los VE (28%).

    “Si bien México se ubica debajo del promedio en la tabla de adopción de VE a nivel global y es necesario trabajar en la red de estaciones de carga y electrificación, la demanda de autos VE ya se ubica en 44% en México, así que serán las mismas preferencias del consumidor las que comiencen a presionar al mercado para que haya más vehículos híbridos e infraestructura”, señaló Francisco Bautista, Socio del Segmento de Manufactura Avanzada y Movilidad en EY México.

    Finalmente, aunque los compradores potenciales de automóviles prefieren el canal en línea para recabar información sobre el vehículo que desean adquirir (89% de los mexicanos), los concesionarios siguen siendo importantes en otras fases del ciclo de compra, tanto en las pruebas previas como en la transacción final.

    Además, en México el 33% de los compradores de automóviles nuevos ha resaltado su preferencia por las tiendas pop-up móviles/salas de exhibición digitales, mientras que el 45% ha indicado que la realidad aumentada facilitará la decisión.

    No obstante, el 69% de los encuestados valora la posibilidad de ver el automóvil físicamente y 43% desea tener contacto personal con el vendedor.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando…

    Manuel Arroyo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Manuel Arroyo

    Related Posts

    El Kia Telluride del 2025 se alza con un nuevo galardón  

    June 27, 2025

    Volkswagen of America dió a conocer un nuevo capítulo en su programa Driver Access

    June 18, 2025

    Kia América regresa a la Electrify Expo Los Ángeles

    June 18, 2025

    Peugeot Electric Promise: hacia una movilidad sostenible para todos

    June 10, 2025

    Volkswagen anunció hoy su línea de modelos para el 2026

    June 9, 2025

    El Kia EV3, protagonista de la gama electrificada de Kia en Mogy Fest

    June 6, 2025
    Top Reviews
    Editors Picks

    Los 5 Autos Más Ágiles para el Tráfico Urbano

    July 17, 2025

    ¿Cuáles son los autos más fáciles de revender en Estados Unidos y México?

    July 17, 2025

    Los Autos Más Cómodos para Personas Altas

    July 15, 2025

    ¿Cuáles son los autos más resistentes a climas extremos?

    July 15, 2025
    Advertisement
    Demo
    nosotros
    nosotros

    Somos un sitio especializado en el mundo del automovil, brindamos las ultimas noticias y novedades de todo lo que acontece diariamente en el ambito automobilistico mundial.

    Email: info@ellasalvolante.com

    Our Picks

    Los 5 Autos Más Ágiles para el Tráfico Urbano

    July 17, 2025

    ¿Cuáles son los autos más fáciles de revender en Estados Unidos y México?

    July 17, 2025

    Los Autos Más Cómodos para Personas Altas

    July 15, 2025
    Top Reviews
    © 2025 Ellas al Volante by AutoNewsWire, Inc..
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • PRUEBAS
    • NOVEDADES
    • TOP RANKING

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.